ShomronBreslev.com
  • Parashat hashavua
  • Citas de Rabbi Nájman
  • Audio
  • Shiurim
  • Jaguim
  • Rosh Jodesh
  • Shabat
  • Parashat hashavua
  • Citas de Rabbi Nájman
  • Audio
  • Shiurim
  • Jaguim
  • Rosh Jodesh
  • Shabat
  • Facebook
  • Twitter
Sobre Tishá Be’Av y la destrucción del Templo – por Daniel BenHillel (reimpresión de 2015)
Home » grid posts » Sobre Tishá Be’Av y la destrucción del Templo – por Daniel BenHillel (reimpresión de 2015)
July 12, 2018 8:38 am No Comments

Como ya les he comentado otras veces, todos los días, cuando bajamos a rezar Minjá estudiamos un poco de Torá de forma de cumplir con los preceptos y porque realmente es un placer para cada Judío sentarse a estudiar Torá más no sea por unos minutos.

Hoy estuvimos hablando debido al comienzo del Jódesh Av sobre la destrucción del Templo y sobre una pregunta que plantea el Rambám y también el Rebbe de Lubavitch acerca de la destrucción del Templo, de como Dios permitió que eso sucediera cuando está estrictamente prohibido derrumbar un Beit HaKnesset a no ser que en el mismo lugar se construya otro mayor y/o mejor.

Cómo entonces es que se destruyeron tanto el Primer Templo cómo el Segundo?

Acaso es que Dios hace lo que prohíbe?

 

Nos queda claro que todo viene de HaShem y que si algo sucede es porque Él así lo dispuso, usando a Nabucodonosor y a los Romanos como herramientas para cumplir sus deseos o más bien sus planes, pero aún así, no deja de estar prohibido!

Podríamos decir que cuando se destruyó el Primer Templo, fue para construir el Segundo, por más que la Shejiná no fue del nivel que era, sino inferior, que un período de setenta años era necesario para despertar al pueblo Judío a través del milagro de Púrim, pero de cualquier forma no cierra.

Y la destrucción del Segundo Templo?

El hecho de que aun hoy no tenemos el Tercer Templo pero si tenemos una Mezquita edificada sobre nuestro logar más sagrado, cómo lo explicamos?

 

Podríamos decir que Dios puede hacer lo que desea sin estar atado por nada, pero, contraviniendo sus propias palabras?

No suena un poco difícil de entender?

 

Busqué en mí una solución para este acertijo, algo que me permitiera entender.

Vino a mi mente cuando en el Séfer Shemot (Éxodo) Dios ordena la construcción del Santuario no dice que habitará “dentro del Santuario”, sino que habitará entre ellos (refiriéndose al pueblo de Israel)

Quizás, los corazones de nuestro pueblo fueron corrompiéndose al punto que Dios entendió necesario hacernos recapacitar justamente mediante la destrucción del Templo, gritando a los Judíos que no era allí donde Él quería residir, que no era la idea poder pecar y luego purificarse por medio de los sacrificios, sino el intentar no pecar.

Incluso la compra de la posición de Cohen Gadol, por más que sabían que si no eran puros morirían luego de entrar al Kodesh HaKodashím (el recinto más sagrado) en Yom Kippur, esa ansia de gloria era en cierta forma no santa, no pura, cercana a los hijos de Aarón, no siguiendo el camino ni lo ordenado por Dios.

Todas estas cosas quizás hicieron que no tuviéramos derecho a tener el templo si dejaríamos a Dios fuera de nuestros corazones, sólo en el Templo, compartiendo sí el proceso por Él ordenado, pero sin la base más importante que es la intención profunda de los hombres de cumplir con la forma, pero con la intención profunda de hacer un santuario en sus propios corazones para ofrecerlo a HaShem.

Compartir
Clases Shiurim en español Tishá BeAv
Dijo el Rebe Nájman de Breslov:
"Los llevaré por un nuevo sendero, un sendero que nunca ha existido.
En verdad es un sendero muy antiguo y aún así, completamente nuevo."
Facebook
Twitter
.


Dedicar un Shiur

Si quieres dedicar una publicación por la salud de alguien o en honor a una persona fallecida para la elevación de su alma comunicate con nosotros a través de este email:
daniel.benhillel@gmail.com

Smart-Web.co.ilSite built by Smart-Web
Todos los derechos pertenecen a Breslev desde el Shomron
Scroll to top
Skip to content
Open toolbar

Accessibility Tools

  • Increase Text
  • Decrease Text
  • Grayscale
  • High Contrast
  • Negative Contrast
  • Light Background
  • Links Underline
  • Readable Font
  • Reset